Por suplementación me refiero a todos aquellos complementos vitamínicos, minerales, probióticos o hierbas medicinales, que puedan utilizarse para reforzar los efectos de una terapia dietética. Y por natural quiero decir que el origen de dichos suplementos procuro siempre que sea genuino y no sintetizado en laboratorios. De este modo evitamos el principio activo aislado de sus metabolitos y favorecemos una mejor absorción en el intestino.
Natural no significa inofensivo. Lo natural si funciona es porque precisamente afecta al organismo. Y si reacciona puede ser para bien o para mal. Es por ello que es sumamente importante evitar la automedicación aunque sea con complementos “naturales”. Por ejemplo, el omega 3 fluidifica la sangre. Si una persona está tomando ya medicación con ese propósito y le añade un suplemento de omega 3, puede correr el riesgo de sufrir una hemorragia. Y eso sería muy serio. Así pues, unx debe siempre asesorarse bien con profesionales cualificados antes de tomar ningún tipo de medicamento aunque sea “natural”.
Si has elegido el Método NUA para tratarte debes saber que en ciertos casos tu dieta irá acompañada de algún suplemento natural, ya sea en forma de cápsulas, comprimidos, tintura, infusiones o aceites esenciales. Pero no te preocupes que no pasarás el día pensando en la pastilla que te toca, la premisa de NUA: “menos es más”. Como solía decir mi maestro de Tao Juan Li “mínimo esfuerzo, máximo resultado”. La simplicidad es un bien muchas veces menospreciado.

Suplementación Natural
A veces, sólo a veces, necesitamos reforzar nuestra dieta. Cuando eso ocurre opta siempre con conocimiento por lo natural.
Reserva tu sesión